Clase 12
Semana 13 - 09/06/2025
Una de las tareas más importantes en sistemas autónomos es la de adquirir información acerca del entorno a través de Sensores
Propioceptivos: Miden variables internas del robot
Extraceptivos: Adquieren información del entorno del robot
Pasivos: Miden la energía que ingresa del medio que los rodea
Activos: Emiten energía y luego miden la reacción del medio ambiente
Tiempo de respuesta: Tiempo que tarda la salida de un sensor en cambiar a un valor final
Ancho de banda: Rango de frecuencia que puede detectar adecuadamente
Dispositivos que pueden detectar o medir desplazamiento angular (o lineal)
Encoder magnético montado en motor DC con escobilla
Dispositivos electromecánicos que miden la aceleración a la que se encuentran afectados (propioceptivos y pasivos)
ADXL362: Accelerómetro de 3 ejes (3DoF)
Medición de la aceleración asociada a una masa en movimiento
Dispositivos electromecánicos que miden la velocidad angular a la que se encuentran afectados (propioceptivos y pasivos)
LPY503AL: Giróscopo de 2 ejes (2DoF)
Medición de la velocidad angular
Sensores capaces de medir directamente la distancia a un objeto en la vecindad del robot (extraceptivos)
Activos: emiten algún tipo de energía en forma de señal y miden la señal de respuesta del entorno
Costos proporcionales a la precisión, resolución, al rango y aplicación
Múltiples principios de funcionamientos (con sus respectivas características)
2 principios más usados: ToF y Triangulación
Principio de funcionamiento basado en la velocidad del sonido o una onda electromagnética (luz) \[ d = c \cdot t \]
donde \(c\) es la velocidad de la onda, \(t\) es el tiempo de vuelo (ToF) y \(d\) la distancia (generalmente de ida y vuelta)
La calidad de estos sensores depende principalmente de:
Transmite un ”paquete” de ondas de presión ultrasónicas y mide el tiempo que tardan en reflejarse y volver.
Emisor que ilumina el objetivo con un láser y un receptor capaz de detectar la componente de luz reflejada alineada al haz emitido
TFmini sensor de distancia 1D
VL53L7CX sensor de distancia 2D (8x8)
Principio de funcionamiento basado en geometría y el ángulo de reflexión
Fuente: Siegwart, R. (2011). Introduction to Autonomous Mobile Robots (2nd ed.)
GP2Y0A02YK0F (20-150cm) y GP2Y0A60SZLF (10-150cm)
Fuente: Pololu (www.pololu.com)
Medir la distancia al objeto más próximo en un radio de 360° sobre un plano con gran precisión angular y lineal
Slamtec RPLiDAR A3M1 (2D)
Robótica - TUAR - FICH - UNL